Ir al contenido principal

Nos deja CALIFET, la obra maestra de Leopoldo Michelena



Cumplidos los 23 años falleció CALIFET en Boardsmill Stud (Irlanda), días antes de comenzar su octava temporada reproductora en la yeguada irlandesa. Anteriormente, este hijo de Freedom Cry estuvo varios años prestando servicios en el Haras du Chene Vert (Francia) hasta el año 2013.

En su etapa de semental ha destacado por ser un buen padre para ejemplares especializados en pruebas de vallas. Ha dado productos de gran calidad en dicha disciplina como por ejemplo ganadores de Grupo, CARRIACOU (Prix Maurice Gillois Grand Steeple-Chase des 4 ans y Grand Steeple-Chase de Paris) o BLUE DRAGON (Prix Alain du Breil - Course de Haies D'Ete des 4 ans y Prix Renaud du Vivier - Grande Course de Haies des 4 ans), entre otros. 

Mientras tanto, en su etapa deportiva CALIFET defendió en gran parte de su paso por los hipódromos los colores de la cuadra San Marcial, propiedad de Leopoldo Michelena Olazabal. El debut se produce en San Sebastián un 15 de agosto del 2000 con la monta de José Luis Borrego, siendo su única salida a la pista en España. Finaliza entonces en tercera posición por detrás de AXON y SOMO, que a posteriori nunca llegaron al nivel del de San Marcial. Después a dos años corre en Francia siendo dos veces segundo en Dax y en Nantes, para salir de maiden a su vez en Mont de Marsan. Estos primeros pasos los da con Miguel Alonso para luego pasar a las órdenes de Guy Cherel en Francia. De ese modo, nada más cambiar de patio gana en Maisons-Laffitte sobre 2.000 metros, antes de estar 320 días parado debido a una lesión y su correspondiente operación. Reaparece con 3 años en octubre ganando dos carreras menores, primero en Segre y luego en Angers. Acaba este reducido año para el pupilo de San Marcial ganando antes, en Lyon La Soie y triunfando después, un Listed en Lyon Parilly. Además de tener alguna colocación más en su edad clásica en pruebas de Listed.

Da así un salto de calidad finalizando el año con un valor 46 francés. Ya con 4 años llega su época de esplendor. Retorna a las pistas en el 2002 venciendo en Saint-Cloud, para a continuación ser segundo en el Prix Lord Seymour (Listed) y ganar luego el Prix D'Hedouville (Grupo 3) sobre 2.400 metros. Iba totalmente al alza,  llegando a sumar a su palmarés el Prix Jean du Chaudenay (Grupo 2) en Saint-Cloud con Davy Bonilla. Asimismo, fue cuarto del Grand Prix de Saint-Cloud (Grupo 1) y segundo del Grand Prix de Deauville (Grupo 2). Después, hizo una aventura alemana participando y acabando cuarto en el Grosser Preis von Baden (Grupo 1), antes de su participación estelar parisina el primer domingo de octubre. 

Y lo hizo, corriendo todo un Arco del Triunfo, contra los mejores fondistas del mundo. Pues ahí estaba el representante de Leopoldo Michelena ante los mejores, entre los que estaba él. Eso sí, su cotización en apuestas era altísimo, de 130 euros por euro jugado, por lo que en principio había pocas esperanzas para su victoria. Sin embargo, la actuación de CALIFET fue casi perfecta. Una edición del Arco 2002 que firmó la trío MARIENBARD (L. Dettori), SULAMANI (T. Thulliez) y HIGH CHAPARRAL (MJ Kinane). CALIFET entre tanta brillantez fue cuarto con la monta de Jarnet. Esa magnífica actuación, como las anteriores marcaron importantes ofertas para su compra. Y finalmente el todopoderoso Godolphin se hizo con CALIFET. No obstante, con la preparación de Saeed bin Suroor nada hizo en sus actuaciones en Dubai.

Posteriormente, vino su etapa de semental que ya hemos comentado con anterioridad. Se optó desde el principio por centrarse con él como semental de vallas, ya que a pesar de tener un gran palmarés su origen no era del todo atractivo. Con el tiempo se ha demostrado que sus resultados como padre han sido y son realmente positivos. En fin, un caballo único, que sin duda alguna se culminó en la obra maestra del propietario irundarra Leopoldo Michelena Olazabal.


Foto portada: CALIFET | Scoopdyga

Comentarios

Entradas Populares

DOMI GO, el último campeón martuliano

Más allá de lo que ocurre en los días de carreras también es trascendental trasmitir lo que sucede en el día a día en los entrenamientos. Pues en esas mañanas hay ocasiones en los que ocurren imprevistos en forma de lesiones. Algunas de ellas irreversibles y eso es lo que le ocurrió al bueno de DOMI GO. Un caballo con un historial que actualmente era difícil de superar entre los caballos en entrenamiento estabulados en España. Este trágico hecho nos sirve para hablar sobre el historial deportivo del último campeón martuliano. Nacido en Irlanda un 3 de marzo del año 2018 este hijo de Ivawood y Mascara llegó a la Cuadra Martul tras comprarlo por 14.000 euros en Tattersalls Irlanda. Como es habitual en los colores de la familia Martín este caballo llegaba como yearling desde las islas con el fin de hacer un buen papel especialmente a los 2 y 3 años. Pues estos objetivos se cumplieron a la perfección con DOMI GO. Debutó el día de la Copa de Oro en el Hipódromo de San Sebastián en la habitu...

PERSIAN RULER, de patito feo a campeón por méritos propios

El caballazo que se perdió el Hipódromo de La Zarzuela… Este podría ser uno de los primeros titulares que rodea a PERSIAN RULER, un caballo que todo propietario quisiera en sus filas. Criado por Santiago Elorza este tordo era hijo de Don Roberto y Kalawelsh nacido el año 1995. Su hermano mayor era un tal KASHWAN (Unfuwain) que para la fecha del debut de nuestro protagonista ya había ganado los critériums de San Sebastián y Madrid. Salió a subasta y ante tanta incertidumbre posteriormente fue finalmente adquirido por el Marqués de Miraflores y Enrique Sarasola para correr con los colores de este primero. Y para el estreno PERSIAN RULER tuvo nada más y nada menos que una carrera de dos años en San Sebastián donde estaban nombres que a posteriori destacarían como BARYSHNIKOV (Gobierno Vasco 1999), VICIMAR (Gobierno Vasco 1998) o JAFAR (Copa de Oro 2000). Ninguno de ellos fue el ganador en aquella ocasión y el hijo de Don Roberto con la chaquetilla del Marqués de Miraflores fue tercero con...

Alejandro Gutiérrez Val, de Ashdeuzo a El Caney

El 24 de junio se produjo la confirmación de Alejandro Gutiérrez Val como jockey en España al ganar con El Caney el Gran Premio de Madrid. Hasta hace poco su trayectoria profesional ha sido desconocida por muchos. En cambio, la historia de este jockey nacido en la localidad cántabra de Requejo comenzó a escribirse varios años antes. Sus primeros pasos en el mundo del turf los dio, como otros tantos jóvenes cántabros, de la mano de Enrique Puente en la playa de Laredo. Sin embargo, algo que comenzó como un pasatiempo en vacaciones pasó a convertirse en su futuro oficio. Su buen hacer hizo que debutase en Laredo el año 2014 con Ashdeuzo siendo sexto a unas semanas de cumplir los 16 años. Mientras que su debut en San Sebastián fue semanas después con Banbu en el Memorial Emilio Castiñeyra. En su segunda actuación fue quinto ante el asombro de muchos aficionados que veían a un chaval que tenía cara de niño y un cuerpo todavía sin desarrollar. Tras el verano, dio el gran paso de irse a ...