Ir al contenido principal

PERSIAN RULER, de patito feo a campeón por méritos propios


El caballazo que se perdió el Hipódromo de La Zarzuela… Este podría ser uno de los primeros titulares que rodea a PERSIAN RULER, un caballo que todo propietario quisiera en sus filas. Criado por Santiago Elorza este tordo era hijo de Don Roberto y Kalawelsh nacido el año 1995. Su hermano mayor era un tal KASHWAN (Unfuwain) que para la fecha del debut de nuestro protagonista ya había ganado los critériums de San Sebastián y Madrid. Salió a subasta y ante tanta incertidumbre posteriormente fue finalmente adquirido por el Marqués de Miraflores y Enrique Sarasola para correr con los colores de este primero.

Y para el estreno PERSIAN RULER tuvo nada más y nada menos que una carrera de dos años en San Sebastián donde estaban nombres que a posteriori destacarían como BARYSHNIKOV (Gobierno Vasco 1999), VICIMAR (Gobierno Vasco 1998) o JAFAR (Copa de Oro 2000). Ninguno de ellos fue el ganador en aquella ocasión y el hijo de Don Roberto con la chaquetilla del Marqués de Miraflores fue tercero con José Manuel Borrego y preparado por Claudio Carudel. En la segunda carrera tampoco pudo salir victorioso, aunque a la tercera sí fue la vencida ganando el Critérium Nacional. Luego se tuvo que conformar con el segundo lugar en el Critérium Internacional y finalizó el verano donostiarra pasando de nuevo por ganadores.

No vuelve a correr hasta los 3 años reapareciendo en marzo en San Sebastián ganando con Bienvenido Moreno en una prueba accidentada. De ahí enlaza tres actuaciones francesas ganando las dos últimas en Dax. Entonces, muestra comienza a demostrar su gusto por las distancias largas y logra hacerse con el Diputación Foral de Gipuzkoa, preparatoria de los 3 años para la Copa de Oro. Todo listo para afrontar la Copa de Oro 1998, una edición que pasaría a la historia.

Carrera oscura, en cuanto a la meteorología se refiere, ya que cayó una buena tromba de lluvia que hizo que la pista estuviese mojada. Ocho participantes, entre los que estaban dos hermanos KASHWAN y PERSIAN RULER. Ambos destacaron sobre el verde yendo por fuera protagonizando un gran final con unos cambios de ritmo de otra categoría. Finalmente el hermano mayor se llevó el gato al agua y la Cuadra Madrileña días después completaría el histórico triplete de la Semana Grande donostiarra.

Un grupo de personas jugando con un caballo

Descripción generada automáticamentePERSIAN RULER en el canter del Prix du Conseil de Paris | Foto: Scoopdyga

Lo visto ese 15 de agosto no era un simple espejismo. PERSIAN RULER tenía calidad para estar con los mejores y no solo en España. En ese mismo otoño pasa a la preparación de Dominique Sepulchre en Francia y allí corre con la chaquetilla del otro socio del caballo, Enrique Sarasola. En el país vecino suma dos Listed en el otoño de 1998 con la monta de Thierry Jarnet, el primero en Saint-Cloud y el segundo el Lyon Parilly. Cierra la edad clásica con un valor 46 francés.

A los cuatro años su carrera sigue al alza. Comienza su temporada de 1999 sin colocarse en el Prix Exbury. En cambio mejora en su posterior actuación en un Listed siendo tercero. Progresión que se consagra con el Prix d’Hedouville (Grupo III) sobre 2.400 metros batiendo por la mínima a ARNAQUEUR. Posteriormente es cuarto y último en el Grand Prix de Chantilly (Grupo II) sobre 2.400 metros. Se instala poco a poco en la élite europea. Parecía que no le volveríamos a ver en España, pero tras fallar claramente en un Listed en Lion d’Angers vuelve a correr en nuestro turf puntualmente.

Lo hace como no en la Copa de Oro queriendo quitarse la espina de ese segundo lugar obtenido 365 días antes. Se corrió de verdad y de ello se encargo el italiano SYBIL POINT ante lo cual nadie pudo dormirse en los laureles. Con Oscar Ortiz de Urbina en la silla y proveniente de Inglaterra el tordo volvió a sus fueros para batir a un buen COACH con un valor cercano al 45 francés. Una victoria que apagaba los rumores de que el caballo no estaba en su mejor momento. De este modo, el Marqués de Miraflores lograba levantar el tan ansiado trofeo dorado.

PERSIAN RULER con Oscar Ortiz de Urbina tras ganar la Copa de Oro 1999 | Foto: Lusa - DV

Logro que le sirvió para coger moral y ser tercero en ni más ni menos que el Preis von Europa (Grupo I) disputado en Colonia. La próxima parada fue el Prix du Conseil de Paris (Grupo II) sobre 2.400 metros en Longchamp, una prueba en el que finaliza en el séptimo puesto. Entonces, hace su traslado a Estados Unidos bajo el entrenamiento de Christophe Clement. Una aventura que se prolonga durante todo el año 2000 ya con 5 años de edad. El sueño americano no se cumplió en esta ocasión destacando un tercer puesto en un Listed como su mejor resultado.

Ante esa crisis de resultados aparece la oportunidad de recuperarlo para el turf español en el año 2001. Una vuelta española que lo realiza en el Hipódromo de Mijas en la primera edición de la Mijas Cup. Bajo el entrenamiento de Facundo Bedouret y con los colores de Enrique Sarasola consigue ser cuarto en esta carrera ganada por ANBARI. Ya más aclimatado a su nuevo entorno dobla triunfo en la arena de Mijas dando muestras de que el gran PERSIAN RULER estaba de vuelta.

Vuelve a su querido San Sebastián y gana la preparatoria de los viejos de la Copa de Oro con Antonio Sánchez Armenteros. Todo preparado para conseguir el doblete el 15 de agosto. Los dos últimos ganadores de la gran cita donostiarra estaban presentes en la edición del 2001, tanto JAFAR con Jean-Bernard Eyquem como PERSIAN RULER con Jorge Horcajada. El caballo de la Cuadra Ehun no estuvo a la altura como en otras actuaciones y fue séptimo. Entretanto, PERSIAN RULER por el centro protagonizó una bonita lucha con ILLUMBE por el exterior que deparó un nuevo triunfo para el campeón de capa gris por una cabeza de ventaja. De este modo, PERSIAN RULER pasaba a la historia de la Copa de Oro al doblar triunfo en dos ocasiones, algo que hasta entonces solo lo había logrado CHACAL (1974-1975). Un hito que fue más allá semanas después sumando también para su prolongado currículum el Gran Premio de San Sebastián 2001 sobre 2.800 metros.

Un perro corriendo con un caballo

Descripción generada automáticamentePERSIAN RULER y Jorge Horcajada ganando la Copa de Oro 2001 | Foto: Pedro Martínez - MD

Posteriormente aprovechando su fantástico momento sus dueños se dan el lujo de verle correr el Prix Royal-Oak en Longchamp, un Grupo I sobre 3.100 metros. En un terreno embarrado el caballo de 6 años estuvo fuera del dinero con Jorge Horcajada en la silla. Cierra el año en Mijas siendo segundo y finaliza así su vuelta a España brindando un año más de extra para los aficionados al turf compitiendo en el sur de España.

Con 7 años comienza el año en modo triunfador ganando una buena carrera en Mijas en la temporada de invierno preparando una Mijas Cup en el que fue octavo. Luego el día de estreno del Hipódromo de Dos Hermanas gana el gran premio inaugural sobre la superficie de arena embolsándose un buen premio. Su última aparición lo hace en Mijas siendo octavo de diez y en ese momento su físico dijo que era el instante para pensar en la retirada.

Tras su vida de competición se marcha de semental a Francia produciendo discretos hijos tanto pura sangres ingleses como otras razas. Un caballo que para una generación privada de Madrid y escudada en San Sebastián, Mijas y Dos Hermanas vio correr a un caballo de capa gris, casi blanca al final de su carrera, que galopaba como todo un campeón. PERSIAN RULER dejó grandes momentos para sus distintos entornos y sus seguidores, que independientemente a las circunstancias que le rodeaban y vividas en aquellos oscuros años galopaba como los ángeles siempre en busca de ser el primero en meta. Un gen competitivo que bien merece un premio en su honor.


Foto portada: PERSIAN RULER - Copa de Oro 1999 | Foto: Pedro Martínez - MD

Comentarios

Entradas Populares

DOMI GO, el último campeón martuliano

Más allá de lo que ocurre en los días de carreras también es trascendental trasmitir lo que sucede en el día a día en los entrenamientos. Pues en esas mañanas hay ocasiones en los que ocurren imprevistos en forma de lesiones. Algunas de ellas irreversibles y eso es lo que le ocurrió al bueno de DOMI GO. Un caballo con un historial que actualmente era difícil de superar entre los caballos en entrenamiento estabulados en España. Este trágico hecho nos sirve para hablar sobre el historial deportivo del último campeón martuliano. Nacido en Irlanda un 3 de marzo del año 2018 este hijo de Ivawood y Mascara llegó a la Cuadra Martul tras comprarlo por 14.000 euros en Tattersalls Irlanda. Como es habitual en los colores de la familia Martín este caballo llegaba como yearling desde las islas con el fin de hacer un buen papel especialmente a los 2 y 3 años. Pues estos objetivos se cumplieron a la perfección con DOMI GO. Debutó el día de la Copa de Oro en el Hipódromo de San Sebastián en la habitu...

La carrera que te marca un antes y un después como aficionado al turf...

Todos los que nos consideramos aficionados al turf tenemos una carrera de caballos en la memoria o en el pensamiento que marca un antes y un después como amantes de este deporte. Por motivos variados. Bien porque gana tu caballo favorito, bien porque es la primera carrera que recuerdas, bien porque tienes algún lazo con los participantes en la cita, bien porque… En definitiva, la argumentación puede ser de todo tipo y seguro que cada uno de nosotros tenemos nuestro particular ejemplo. Estos son momentos especiales para nosotros y que sirven además como una de esas respuestas que podemos tener para cuándo nos preguntan, ¿Por qué te gustan las carreras de caballos? En ese punto, piensas en esos segundos llenos de sentimiento y que revivirlos te hacen sentir a la par de nostálgico también feliz con una sonrisa de oreja a oreja. Por ello, me gustaría hablar sobre la carrera que en mi particular caso marcó un antes y un después como aficionado a las carreras de caballos. En mi caso he tenid...