Ir al contenido principal

Un premio merecido para Lagunilla y equipo


El pasado viernes, por fin, se dio uno de esos momentos que toda la afición lasartearra buscaba y ansiaba con una victoria para el equipo del Lagunilla. Pese a que no fuese como jockey, Ángel Sánchez Martín (alias Lagunilla), sí logró con MR SUNSHINE conseguir esa ansiada victoria como entrenador y propietario del caballo. Un triunfo sumado con el gentlemen Andoni Lezama en la silla.

Sin embargo, tras este acontecimiento hay mucho más que el aficionado no ve. Y es que un caballo como MR SUNSHINE llegó al entrenamiento de Lagunilla hace pocas semanas. Una llegada que se produjo por la inesperada y desgraciada pérdida de TOSCA, la yegua que era de su propiedad. Entonces, con la temporada donostiarra acechando se dio la oportunidad de llegar a un acuerdo con Ion Elarre para alquilar a MR SUNSHINE. De este modo, podría competir en casa con un caballo con sus colores y a poder ser montado por él.

Tal vez, Lagunilla no sea el mejor jockey del mundo, pero su profesionalidad está por encima de cualquier duda. A sus 52 años es junto a José Luis Martínez el jockey más veterano activo en carreras en España. Debutó como aprendiz el año 1987 con SPACIAL en Madrid y hasta ahora 35 años después. Un dato que tiene un gran mérito, a lo que habría que añadir que la profesión de Ángel es otra, siendo un trabajo ajeno al mundo del turf. No obstante, ese no es un obstáculo para él que antes que nadie y casi antes de que salga el sol esté presente para hacer las labores de entrenamiento y preparar a su caballo. Un mérito increíble, que aunque esté la mayoría de las veces vacío de éxitos en la pista está lleno de ilusión y ganas.

Hasta hace unos días pasaron casi 22 años desde que la chaquetilla blanca y azul marina a rayas pasó por última y primera vez por ganadores. Un hecho que se produjo con POLYNETA. Concretamente esa victoria llegó un 23 de julio del año 2.000 en un Premio Radio San Sebastián Cadena Ser, un hándicap de 2ª parte sobre 1.600 metros. Esta yegua ganó montado por el propio Lagunilla con sus propios colores y bajo la preparación de Ángel Imaz. Tras el gran vínculo formado con su yegua decidió criar con ella dando caballos humildes como LEYENDA, EL NIGROMANTE o MATXOTE.


Ya era hora de que se llevase una alegría así con el calor de una afición que le aprecia y le aplaudió con ímpetu esa victoria de MR SUNSHINE. La siguiente vez ojalá sea con Ángel como jockey, lo cual no consigue desde el año 2006 con BORAH BORAH en Madrid. Y en esta ecuación tampoco hay que olvidar a Andoni Lezama, que después de años y años compitiendo en el Hipódromo de San Sebastián cosechó su primera victoria como gentlemen en dicho lugar.

El amateur vizcaíno igualmente rompió el ecart de 75 carreras sin ganar. Había que remontarse al año 2010 en Loredo con TOP WEST para ver su última victoria. Ganador en las playas cántabras, en Ribadesella, en el Hipódromo de Oviedo o en el Hipódromo de Antela, le faltaba ese antorchado en el centenario circuito de San Sebastián. Lezama y Lagunilla son amigos desde hace muchos años y tras varios intentos en el pasado lograron triunfar juntos en un día que jamás olvidaran. Aquellos que pudieron ver el festejo vivido en el paddock de ganadores y en el cuarto de jockeys reflejaba el cariño por los protagonistas de la prueba darán fe de lo especial que fue dicho momento.

Sin duda, lo conseguido alrededor de MR SUNSHINE por Lagunilla y Andoni Lezama en el Premio Emakumeok Mugimenduan: Mujeres y Activas el Viernes Santo fue un regalo muy especial para todas las personas implicadas. Un premio merecido y es que por suerte, en las carreras de caballos no siempre ganan los mismos y menos mal. La magia del turf estuvo presente en el Hipódromo de San Sebastián.


Foto portada: Ángel Sánchez Martín (Lagunilla) - Andoni Lezama y MR SUNSHINE | Foto: Dabid Argindar

Comentarios

Entradas Populares

DOMI GO, el último campeón martuliano

Más allá de lo que ocurre en los días de carreras también es trascendental trasmitir lo que sucede en el día a día en los entrenamientos. Pues en esas mañanas hay ocasiones en los que ocurren imprevistos en forma de lesiones. Algunas de ellas irreversibles y eso es lo que le ocurrió al bueno de DOMI GO. Un caballo con un historial que actualmente era difícil de superar entre los caballos en entrenamiento estabulados en España. Este trágico hecho nos sirve para hablar sobre el historial deportivo del último campeón martuliano. Nacido en Irlanda un 3 de marzo del año 2018 este hijo de Ivawood y Mascara llegó a la Cuadra Martul tras comprarlo por 14.000 euros en Tattersalls Irlanda. Como es habitual en los colores de la familia Martín este caballo llegaba como yearling desde las islas con el fin de hacer un buen papel especialmente a los 2 y 3 años. Pues estos objetivos se cumplieron a la perfección con DOMI GO. Debutó el día de la Copa de Oro en el Hipódromo de San Sebastián en la habitu...

PERSIAN RULER, de patito feo a campeón por méritos propios

El caballazo que se perdió el Hipódromo de La Zarzuela… Este podría ser uno de los primeros titulares que rodea a PERSIAN RULER, un caballo que todo propietario quisiera en sus filas. Criado por Santiago Elorza este tordo era hijo de Don Roberto y Kalawelsh nacido el año 1995. Su hermano mayor era un tal KASHWAN (Unfuwain) que para la fecha del debut de nuestro protagonista ya había ganado los critériums de San Sebastián y Madrid. Salió a subasta y ante tanta incertidumbre posteriormente fue finalmente adquirido por el Marqués de Miraflores y Enrique Sarasola para correr con los colores de este primero. Y para el estreno PERSIAN RULER tuvo nada más y nada menos que una carrera de dos años en San Sebastián donde estaban nombres que a posteriori destacarían como BARYSHNIKOV (Gobierno Vasco 1999), VICIMAR (Gobierno Vasco 1998) o JAFAR (Copa de Oro 2000). Ninguno de ellos fue el ganador en aquella ocasión y el hijo de Don Roberto con la chaquetilla del Marqués de Miraflores fue tercero con...

La carrera que te marca un antes y un después como aficionado al turf...

Todos los que nos consideramos aficionados al turf tenemos una carrera de caballos en la memoria o en el pensamiento que marca un antes y un después como amantes de este deporte. Por motivos variados. Bien porque gana tu caballo favorito, bien porque es la primera carrera que recuerdas, bien porque tienes algún lazo con los participantes en la cita, bien porque… En definitiva, la argumentación puede ser de todo tipo y seguro que cada uno de nosotros tenemos nuestro particular ejemplo. Estos son momentos especiales para nosotros y que sirven además como una de esas respuestas que podemos tener para cuándo nos preguntan, ¿Por qué te gustan las carreras de caballos? En ese punto, piensas en esos segundos llenos de sentimiento y que revivirlos te hacen sentir a la par de nostálgico también feliz con una sonrisa de oreja a oreja. Por ello, me gustaría hablar sobre la carrera que en mi particular caso marcó un antes y un después como aficionado a las carreras de caballos. En mi caso he tenid...