Ir al contenido principal

Vicky Alonso, próxima parada, ser jockey

 


Después de esta racha ganadora y arrasadora la joven jinete cántabra ha dado el paso a sacarse oficialmente la licencia de jockey joven dejando atrás su etapa de amazona. Una etapa en la que ha demostrado su calidad a la hora de montar en competición. Un periodo de aprendizaje que como a otros tantos jinetes en España le ha brindado la opción de dar sus primeros pasos como jinete de carreras. Y una vez despuntado en esa categoría y aprovechando sus buenas condiciones físicas y técnicas el próximo paso a dar lo tiene claro, “coger experiencia e ir aprendiendo más, mejorando aquellos puntos que me quedan por mejorar en carreras”. Para ello, ha dado el siempre meditado y difícil paso de hacerse jockey profesional siendo primero calificada como jockey joven. “Hice los pros y los contras de hacerme jockey y al final ganaron los pros dando el paso definitivo”.

No cabe duda de que las buenas rachas hay que aprovecharlas siempre y ya si aprovechas las oportunidades que te dan a las mil maravillas pues mejor que mejor. Algo así ha hecho Vicky, cuando el 3 de junio montó a CITY GENT en el Hipódromo de San Sebastián. Montar y ganar, de punta a punta y siendo el top de la escala. Gran mérito. Sin embargo, ese triunfo solo fue el primer escalón que subió hacia su confirmación, porque más tarde llegaron otros éxitos con su amada VELETA, por partida doble, PARKLAND y SALAR ISLAND. Todos ellos en un plazo de un mes en el que ganó 5 de las 7 carreras en las que tomó parte. “He tenido grandes montas por parte de los distintos entrenadores que han confiado en mí últimamente, tanto en carreras de amateurs como contra profesionales. Estoy muy satisfecha. Agradezco en especial la oportunidad que me dieron Ion Elarre, Mario Julio Pérez y Guillermo Arizkorreta en las victorias recientemente conseguidas”.

Además, si nos ponemos a repasar el historial deportivo de Vicky hay que resaltar que no ha pasado ni un año desde que ganase su primera carrera como amazona. Un triunfo que llegó con DREAM START en el Hipódromo de San Sebastián, sin duda un momento muy especial para ella. “Conseguí mi primer triunfo el 21 de agosto de 2020 con DREAM START para Joaquim Oliveira y todo ha pasado muy rápido desde entonces. La verdad que no me esperaba ganar la cantidad de carreras que he logrado hasta la fecha, ya que al principio tenía pocas montas, pero poco a poco todo ha ido a más desde aquel señalado día”.

Continuando el pequeño repaso al pasado, toca ir al principio de todo esto y es que han transcurrido algo más de 2 años desde que la pequeña de los hermanos Alonso debutase en carreras en la arena de Laredo con LOCHFIELD siendo quinta de siete participantes. Unas playas que conoce bien nuestra protagonista y que prácticamente todos los días los tiene presente como fiel escudera de su padre César Alonso. A partir de ahora la jockey cuenta que sus planes son “continuar al lado de mi padre en Santander montando lotes y realizar más ejercicio para ponerme más en forma. Ya el año que viene podría pensar en irme de casa para instalarme en Madrid u otro lugar donde haya una mayor actividad de caballos”.

Tan solo 19 años y todo un camino por descubrir y por hacer para Vicky Alonso que afronta este nuevo reto con ganas, aunque tal vez sea un reto que no se lo esperaba hace algunos meses. Para ella el hecho de hacerse jockey se hará realidad este jueves, 22 de julio, en el Hipódromo de La Zarzuela montando a VELETA. Con ella, lo que es seguro es que tal y como indica su nombre, Victoria, el triunfo y el buen hacer sobre un caballo están asegurados con un futuro muy prometedor.


Foto portada: Rafa Lorente

Comentarios

Entradas Populares

DOMI GO, el último campeón martuliano

Más allá de lo que ocurre en los días de carreras también es trascendental trasmitir lo que sucede en el día a día en los entrenamientos. Pues en esas mañanas hay ocasiones en los que ocurren imprevistos en forma de lesiones. Algunas de ellas irreversibles y eso es lo que le ocurrió al bueno de DOMI GO. Un caballo con un historial que actualmente era difícil de superar entre los caballos en entrenamiento estabulados en España. Este trágico hecho nos sirve para hablar sobre el historial deportivo del último campeón martuliano. Nacido en Irlanda un 3 de marzo del año 2018 este hijo de Ivawood y Mascara llegó a la Cuadra Martul tras comprarlo por 14.000 euros en Tattersalls Irlanda. Como es habitual en los colores de la familia Martín este caballo llegaba como yearling desde las islas con el fin de hacer un buen papel especialmente a los 2 y 3 años. Pues estos objetivos se cumplieron a la perfección con DOMI GO. Debutó el día de la Copa de Oro en el Hipódromo de San Sebastián en la habitu...

PERSIAN RULER, de patito feo a campeón por méritos propios

El caballazo que se perdió el Hipódromo de La Zarzuela… Este podría ser uno de los primeros titulares que rodea a PERSIAN RULER, un caballo que todo propietario quisiera en sus filas. Criado por Santiago Elorza este tordo era hijo de Don Roberto y Kalawelsh nacido el año 1995. Su hermano mayor era un tal KASHWAN (Unfuwain) que para la fecha del debut de nuestro protagonista ya había ganado los critériums de San Sebastián y Madrid. Salió a subasta y ante tanta incertidumbre posteriormente fue finalmente adquirido por el Marqués de Miraflores y Enrique Sarasola para correr con los colores de este primero. Y para el estreno PERSIAN RULER tuvo nada más y nada menos que una carrera de dos años en San Sebastián donde estaban nombres que a posteriori destacarían como BARYSHNIKOV (Gobierno Vasco 1999), VICIMAR (Gobierno Vasco 1998) o JAFAR (Copa de Oro 2000). Ninguno de ellos fue el ganador en aquella ocasión y el hijo de Don Roberto con la chaquetilla del Marqués de Miraflores fue tercero con...

Alejandro Gutiérrez Val, de Ashdeuzo a El Caney

El 24 de junio se produjo la confirmación de Alejandro Gutiérrez Val como jockey en España al ganar con El Caney el Gran Premio de Madrid. Hasta hace poco su trayectoria profesional ha sido desconocida por muchos. En cambio, la historia de este jockey nacido en la localidad cántabra de Requejo comenzó a escribirse varios años antes. Sus primeros pasos en el mundo del turf los dio, como otros tantos jóvenes cántabros, de la mano de Enrique Puente en la playa de Laredo. Sin embargo, algo que comenzó como un pasatiempo en vacaciones pasó a convertirse en su futuro oficio. Su buen hacer hizo que debutase en Laredo el año 2014 con Ashdeuzo siendo sexto a unas semanas de cumplir los 16 años. Mientras que su debut en San Sebastián fue semanas después con Banbu en el Memorial Emilio Castiñeyra. En su segunda actuación fue quinto ante el asombro de muchos aficionados que veían a un chaval que tenía cara de niño y un cuerpo todavía sin desarrollar. Tras el verano, dio el gran paso de irse a ...