Ir al contenido principal

STRADIVARIUS, el fondo hecho caballo

 


Pocos caballos en lo particular me han marcado tanto como el protagonista de este post. Sinceramente, si tuviera que dar una razón de por qué tuve un flechazo hacia este caballo difícilmente sabría dar una razón concluyente. Misterios del turf diría aquel. Y dentro de ese mundo misterioso de las carreras de caballos se sitúa STRADIVARIUS, un alazán que tiene mucho fondo y precisamente a algún seguidor suyo le ha llegado también hasta el fondo, sin muy bien saber cómo.

Particularmente, este domingo en el Arco del Triunfo se enfrenta a un reto difícil, pero no imposible, la de ganar la mejor carrera del año sobre 2.400 metros. Complicado sí, pero visto su historial, hitos más difíciles ha conseguido el ejemplar entrenado por John Gosden. Por citar algunos datos, ganar tres Ascot Gold Cup consecutivos y cuatro Goodwood Cup consecutivos, así como encadenar diez victorias consecutivas en carreras de Grupo 1 o Grupo 2 sobre distancias más allá de la milla y media. Números difíciles de igualar y comparar con otros grandes caballos fondistas. Por todo ello, el portador de la chaquetilla negra y amarilla ha conseguido consagrarse como el mejor stayer del mundo los últimos años.

Ahora en cambio, en una distancia más corta para él, intentará sumar a su gran palmares la guinda del pastel que sería ganar un Arco del Triunfo. STRADIVARIUS es un caballo histórico sí, pero la historia siempre tiene guardado un hueco especial para el caballo que vence sobre los 2.400 metros parisinos del primer domingo de octubre. ¿Será el alazán de seis años el elegido en la edición del 2020? La respuesta está por ver y se decidirá en la pista. Como debe ser.

Aprovechemos este artículo asimismo para hacer un repaso de este magnífico hijo de SEA THE STARS, ganador por cierto del Arco del Triunfo 2009. Su debut se produce en Nottingham sobre 1.700 metros quedando en cuarta posición. Tiempo después repite cuarto lugar en Newmarket siendo montado por primera vez por Dettori, aunque en este caso cabe señalar que dicha carrera la gana un tal CRACKSMAN. Y como se dice, a la tercera fue la vencida cuando ganó por fin STRADIVARIUS. Esta vez su primer victoria se obtuvo en la fibra de Newcastle y por una diferencia mínima en el poste de meta siendo esta su última carrera a dos años.

Mientras tanto, en la edad clásica comienza a subir de distancia. En este caso, su primera actuación a tres años, ya sobre 2.000 metros, es la que gana fácilmente en Beverly. Luego, en Chester está a punto de repetir éxito, pero se tiene que conformar con el segundo lugar. Así, llega a correr su primera carrera de Grupo, más concretamente el Queen Vase (Grupo 2) en Royal Ascot. Una victoria peleada y conseguida a pesar de las dificultades tenidas durante el recorrido con una buena y astuta monta de Andrea Atzeni. Posteriormente, en el Glorious Goodwood se anota en su casillero su primer Goodwood Cup, batiendo a los viejos por primera vez con suma facilidad.

Con este gran bagaje llega al St Leger del año 2017, probablemente una de las mejores ediciones de los últimos años por el nivel de los participantes. Ahí, a falta de 500 metros STRADIVARIUS pasó al frente con aires ganadores, pero CAPRI se mantuvo firme al lado suyo y a la vez CRYSTAL OCEAN llegaba fuerte desde atrás. Ante esta situación nuestro protagonista se tuvo que conformar con un tercer lugar, quedándose a menos de un cuerpo del vencedor CAPRI. A pesar de no ganar aquella carrera, a un servidor se le quedó grabado para siempre el nombre de STRADIVARIUS hasta el día de hoy.

Finalmente, acaba su etapa clásica corriendo en la British Champions el Long Distance Cup (Grupo 2) sobre 3.200 metros. En esta prueba vuelve a finalizar tercero, cruzando en primer lugar el poste de meta ORDER OF ST GEORGE, que era uno de los mejores caballos del momento a carreras de distancia. En ese instante finaliza el salto de calidad del representante de Bjorn E. Nielsen, poniéndose a la par de los mejores.

Ya con cuatro años empieza, su mejor temporada. Mejor año, ya que entabla cinco victorias en sus cincos salidas a la pista. Esto conlleva a hacerse con el bonus de WH Stayers Million, que corresponde a un millón de libras por ganar tres carreras. Aunque antes de obtener este hito gana en York el Yorkshire Cup haciendo una total exhibición. Ahora sí dentro de ese reto del millón, la primera de las carreras que se anota fue el Ascot Gold Cup batiendo a un combativo VAZIRABAD. Luego, llegó a ganar su segundo Goodwood Cup y cerró su trío triunfando en el Lonsdale Cup en York. De este modo se hizo con este histórico bonus millonario. Pero su cúmulo de triunfos fue a más en el 2018 con la conquista del Long Distance Cup, que esta vez no se le resistió como en el pasado. Consigue así mantenerse invicto en el año a cuatro años.

Una tónica de gloria que se mantuvo en el tiempo también con cinco años. Prácticamente calca su calendario del año anterior. Primero, corre en York el Yorkshire Cup y gana con autoridad. Después, vuelve a Royal Ascot a por la Gold Cup y vuelve a conseguirlo de una manera increíble. Seguidamente, sale victorioso por tercera vez consecutiva en la Goodwood Cup, pasando de los puestos de atrás hacia adelante por el exterior. En esta carrera marca el segundo mayor valor de su carrera deportiva según Racing Post con un 123. Y de ahí de nuevo al Lonsdale Cup en York y como no, ganándolo una vez más. En consecuencia, segundo bonus de un millón de libras para el mejor stayer del mundo.

Tras repetir la marca de obtener el bonus, este año prueba en correr el Doncaster Cup sobre 3.600 metros. En Doncaster vuelve a ganar y de este modo enlaza 10 triunfos consecutivos, entrelazando siempre pruebas de Grupo 1 y Grupo 2 entremedio. Unas cifras siempre difíciles de conseguir en un caballo de tanto nivel.

A continuación, en cambio, finaliza la gran racha victoriosa del pupilo de Gosden. Pierde su primera carrera desde 2017 por la mínima distancia de una nariz. Su verdugo fue KEW GARDENS y la carrera en cuestión el Long Distance Cup en Ascot. Esta vez, STRADIVARIUS se lanza en los metros finales hacia KEW GARDENS que comenzó a mostrar la patita un poco antes. Parecía que el alazán superaba al castaño, pero la batalla se prolonga en todo momento, incluso a llegar dilucidándose por pocos centímetros en foto finish. En esta ocasión tocaba perder… De esta forma, algo triste, finaliza la campaña de cinco años para nuestro protagonista.

Al final del curso pasado y al inicio de este año 2020, el preparador del hijo de SEA THE STARS manifiesta que el objetivo de su representante sería el Arco del Triunfo 2020. Algunos o muchos aficionados pensaron que era una locura correr en la cita francesa, pero la hoja de ruta estaba marcada. Por ello, mucho tiempo después se produce una bajada de distancia considerable disputando el Coronation Cup sobre 2.400 metros, un metraje tan bajo que no conocía desde su primera carrera a tres años. Asimismo, se aprecia que la distancia se le queda en principio corta ante la gran superioridad de GHAIYYATH. En efecto, finaliza tercero estando bastante cerca del segundo clasificado ANTHONY VAN DYCK.

Luego, vuelve a su cita habitual de participar y ganar el Gold Cup de Ascot. No obstante, en las carreras hay maneras y maneras de ganar y precisamente este día pasará a la historia de esta icónica carrera. A la historia por la brutal superioridad y espectáculo mostrado en la pista. A las manos, sin ningún fustazo, yendo a más, metro a metro a pesar de correr 4.000 metros sobre una pista blanda y dejando lejos al segundo clasificado. Tercera Gold Cup de Ascot consecutiva y dejando una de las sensaciones del año, marcando un valor 125 por parte del Racing Post, siendo el máximo de su vida. Personalmente, una de esas carreras que te deja la piel de gallina y un recuerdo imborrable.

Siguiendo con los momentos históricos pasa a correr por cuarta vez la Goodwood Cup. Además, otra vez suma una Goodwood Cup más en su haber, la cuarta consecutiva. Una racha irrepetible en la historia de esta prueba centenaria. Analizando la carrera vemos una vez más otra actuación mágica de STRADIVARIUS buscando un hueco junto a Dettori casi imposible, y cuando encuentra pista acelera de una manera brutal teniendo en consideración que es una carrera de aliento, dejando a sus rivales sin opción.

Finalmente, la última actuación, previa al de este domingo, que disputa STRADIVARIUS es la preparatoria del Arco el Prix Foy en Longchamp. Primera experiencia por cierto de este ejemplar fuera de Inglaterra. Seis participantes sobre 2.400 metros y va en todo el recorrido pegado al puntero ANTHONY VAN DYCK. En el transcurso de la carrera al llegar a los 400 metros finales el montado por Dettori hace un amago ganador, pero no llega a despegarse. Entretanto, el puntero ANTHONY VAN DYCK se rehace y también vuelve STRADIVARIUS sobre el pupilo de O’Brien llegando a finalizar a un cuello de ventaja. Buena actuación, pero se le notó de nuevo que la distancia se le queda ciertamente corta.

A pesar de que el resultado de la preparatoria no pudo ser del todo satisfactoria, STRADIVARIUS será partant en el Arco del Triunfo 2020 con la monta de Olivier Peslier. ¿Merece correr la carrera? Claro que sí. ¿Va a estar complicado ganar? Claro que sí. Sin embargo, tenedlo claro que la música celestial que reproducen los violines Stradivarius (precisamente de dicho instrumento procede el nombre del caballo) es diferentes y único. Caballo con fondo y que en el fondo siempre tendrá la banda sonora de un caballo campeón.

Comentarios

Entradas Populares

DOMI GO, el último campeón martuliano

Más allá de lo que ocurre en los días de carreras también es trascendental trasmitir lo que sucede en el día a día en los entrenamientos. Pues en esas mañanas hay ocasiones en los que ocurren imprevistos en forma de lesiones. Algunas de ellas irreversibles y eso es lo que le ocurrió al bueno de DOMI GO. Un caballo con un historial que actualmente era difícil de superar entre los caballos en entrenamiento estabulados en España. Este trágico hecho nos sirve para hablar sobre el historial deportivo del último campeón martuliano. Nacido en Irlanda un 3 de marzo del año 2018 este hijo de Ivawood y Mascara llegó a la Cuadra Martul tras comprarlo por 14.000 euros en Tattersalls Irlanda. Como es habitual en los colores de la familia Martín este caballo llegaba como yearling desde las islas con el fin de hacer un buen papel especialmente a los 2 y 3 años. Pues estos objetivos se cumplieron a la perfección con DOMI GO. Debutó el día de la Copa de Oro en el Hipódromo de San Sebastián en la habitu...

PERSIAN RULER, de patito feo a campeón por méritos propios

El caballazo que se perdió el Hipódromo de La Zarzuela… Este podría ser uno de los primeros titulares que rodea a PERSIAN RULER, un caballo que todo propietario quisiera en sus filas. Criado por Santiago Elorza este tordo era hijo de Don Roberto y Kalawelsh nacido el año 1995. Su hermano mayor era un tal KASHWAN (Unfuwain) que para la fecha del debut de nuestro protagonista ya había ganado los critériums de San Sebastián y Madrid. Salió a subasta y ante tanta incertidumbre posteriormente fue finalmente adquirido por el Marqués de Miraflores y Enrique Sarasola para correr con los colores de este primero. Y para el estreno PERSIAN RULER tuvo nada más y nada menos que una carrera de dos años en San Sebastián donde estaban nombres que a posteriori destacarían como BARYSHNIKOV (Gobierno Vasco 1999), VICIMAR (Gobierno Vasco 1998) o JAFAR (Copa de Oro 2000). Ninguno de ellos fue el ganador en aquella ocasión y el hijo de Don Roberto con la chaquetilla del Marqués de Miraflores fue tercero con...

Alejandro Gutiérrez Val, de Ashdeuzo a El Caney

El 24 de junio se produjo la confirmación de Alejandro Gutiérrez Val como jockey en España al ganar con El Caney el Gran Premio de Madrid. Hasta hace poco su trayectoria profesional ha sido desconocida por muchos. En cambio, la historia de este jockey nacido en la localidad cántabra de Requejo comenzó a escribirse varios años antes. Sus primeros pasos en el mundo del turf los dio, como otros tantos jóvenes cántabros, de la mano de Enrique Puente en la playa de Laredo. Sin embargo, algo que comenzó como un pasatiempo en vacaciones pasó a convertirse en su futuro oficio. Su buen hacer hizo que debutase en Laredo el año 2014 con Ashdeuzo siendo sexto a unas semanas de cumplir los 16 años. Mientras que su debut en San Sebastián fue semanas después con Banbu en el Memorial Emilio Castiñeyra. En su segunda actuación fue quinto ante el asombro de muchos aficionados que veían a un chaval que tenía cara de niño y un cuerpo todavía sin desarrollar. Tras el verano, dio el gran paso de irse a ...