Ir al contenido principal

Un campeón en toda regla


Hoy me gustaría hablar de un campeón en toda regla que es quien si no que Abdel. Un caballo que siempre me ha gustado y más cuando viene a correr a mi hipódromo, San Sebastián.

En mis 17 años de vida nunca he visto un caballo tan espectacular dentro y fuera de las pistas, siempre con un aspecto espectacular gracias a su físico deslumbrante. Bien es cierto que es un caballo que suele sudar en el paddock como paso el año pasado antes de ganar la Copa de Oro, pese a ello corre y gana como nadie.

Muchas personas dudaron de que iba a hacer en la Copa de Oro de este año por los problemas de salud que tuvo después de su estancia en Dubai. La verdad es que reapareció en Madrid en la pista de arena muy bien pese a que los rivales no eran comparables a sus siguientes salidas. Además, las dudas aumentaban sabiendo que tres días después iba a correr otro Gran Premio.

Llegó el día, el paddock estaba repleto, la expectación era máxima. En el último instante se retiró el caballo del jeque Zamaam, así el lote se reducía a 7 participantes. Entonces, fueron llegando los participantes: Celtic Rock, Fortun, Brindos, los foráneos, Narrow Hill, Sant' Alberto... Faltaba bien es cierto un toro, Abdel. Allí llegó con su cuello firme y en un estado magnifico. Poco faltaba para darse la salida y después de hacer mi apuesta a favor de Abdel y Narrow Hill, el favorito de los apostantes, se dio la salida. El ritmo de la prueba era fuerte con unos caballos por los palos y otros por el exterior. Al paso por primera vez del poste de llegada los aplausos eran máximos con Abdel al frente junto a Celtic Rock. Cuando pasaron la curva de Bugati parecía que la victoria estaría entre Abdel y Narrow Hill, mi gemela. El español aguantaba con los ánimos de los presentes y llegaba el francés con autoridad que finalmente consiguió la victoria este último.

Siempre se dice que del segundo no se acuerda nadie yo en cambio no lo olvidaría. Después de la carrera tenía ganas para que pasaran tres días para ver de nuevo al campeón.

El viernes fue una gran jornada, pero ya llego el día clave, el lunes. Bien es cierto que no había tanto público como el viernes, pero los grandes aficionados allí estaban. Abdel llegó otra vez de los últimos y tan espléndido como siempre. Las dudas esta vez eran si podría correr bien 72 horas después de participar en una carrera tan importante. Yo la verdad es que no tenía dudas y otra vez hizo lo que un campeón hace ganar. Gano por dos cuerpos ante un gran Totxo que llegaba como un tiro.

En este caso hice una cosa que no suelo hacer, ir al recinto de ganadores y aplaudir a un caballo que se lo merecía de verdad. Sentí que tenía delante a un campeón y que siempre que corriese fuese mi favorito y mi campeón.


Foto portada: (Abdel en la Copa de Oro 2013 | Foto: El Diario Vasco)

Comentarios

Entradas Populares

La carrera que te marca un antes y un después como aficionado al turf...

Todos los que nos consideramos aficionados al turf tenemos una carrera de caballos en la memoria o en el pensamiento que marca un antes y un después como amantes de este deporte. Por motivos variados. Bien porque gana tu caballo favorito, bien porque es la primera carrera que recuerdas, bien porque tienes algún lazo con los participantes en la cita, bien porque… En definitiva, la argumentación puede ser de todo tipo y seguro que cada uno de nosotros tenemos nuestro particular ejemplo. Estos son momentos especiales para nosotros y que sirven además como una de esas respuestas que podemos tener para cuándo nos preguntan, ¿Por qué te gustan las carreras de caballos? En ese punto, piensas en esos segundos llenos de sentimiento y que revivirlos te hacen sentir a la par de nostálgico también feliz con una sonrisa de oreja a oreja. Por ello, me gustaría hablar sobre la carrera que en mi particular caso marcó un antes y un después como aficionado a las carreras de caballos. En mi caso he tenid...

CATAPUM, la obra maestra de José Manuel García-Sahagún e Ion Elarre

  El triunfo de CATAPUM en el  Gran Premio Cimera  (Poule de Potros) disputado en el Hipódromo de La Zarzuela va más allá de lo acontecido durante esos pocos segundos. Hay historias que han de ser contadas y dar el reconocimiento necesario a sus protagonistas. Hablemos de CATAPUM y lo que rodea sobre él con los nombres propios de José Manuel García-Sahagún, el criador, y de Ion Elarre, el preparador y propietario del caballo vencedor. Este hijo de Ectot y Virimoon (Doctor Dino) fue criado por José Manuel García-Sahagún en su yeguada francesa denominada Haras Garmar. Un cruce estudiado y siempre especial al ser el de Virimoon, la yegua mimada del propietario de cuadras como Alisares o Jayjo. De este modo nace un potro alazán, que posteriormente su actual propietario llamaría CATAPUM. Probablemente, si el destino no fuese tan caprichoso este caballo hubiera corrido con los colores de su criador, pero desgraciadamente no fue así. En cambio, el camino emprendido por el hijo d...

TRONIO, un nacional batallador hasta el final

  Detrás de caballos como TRONIO siempre hay más que un caballo de carreras y es que en esta ocasión surgió una cuadra multipropiedad como el de La Tertulia. Muchas veces un caballo es un buen motivo para reunir amigos y compartir una afición como el del turf. Además, en ocasiones, las alegrías que puedan dar estos animales son abismales. Todo ello estaba perfectamente reflejado en este hijo de Pyrus y Verooonnica entrenado por Guillermo Arizkorreta y criado por la Yeguada Puertas. Hasta la fecha sus medio hermanos por Multazem, TREMENDISTA, MARIA BRAVA y CAPEA, no habían demostrado mucho en las pistas. Eso cambiaría con TRONIO. Tuvo un debut ilusionante con un cuarto puesto en el P. Ceferino Carrasco, carrera en el que hacen gemela VIANA y RODABALLO. Luego con 3 años no volvió a competir hasta mediados de junio en Madrid, carrera en el que sale de maiden. Después se coloca en dos ocasiones en Madrid y entremedio vence con facilidad en San Sebastián. Unas actuaciones que los borda ...